La geografía de Lagoons: They are complex ecosystems, where the conditions of their beds will determine the presence of greater or lesser vegetation such as Myriophyllum quitense, Ranunculus and Lemna. Geologically, 24 stratigraphic units constituted by metamorphic, sedimentary and volcanic-sedimentary rocks are recognized, ranging from the Pre Cambrian to the Recent Quaternary. Dentro de la RPSC se pueden observar diversas lagunas como Huanzococha, Paniura, Apalcocha y otros que son estaciones de descanso de algunas aves migratorias del género, tringa y validris. Among the records there are 100 species that are considered in some category of threat or are endemic to Peru, being the most sensitive groups the cacti (Cactaceae) and the asteraceae (Asteraceae). 02. Fue reconocida como Reserva . La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi es el área natural protegida más extensa de la sierra peruana. [1] It protects part of the Central Andean puna and Sechura Desert ecoregions.[2]. Other key and vitally important species are Puya raimondii and Polylepis rugulosa and P. mycrophylla, which provide support services to many bird species, and become transit areas in search of predatory wildlife food. Among the species of fauna that are registered in this ecosystem are mainly birds habitat specialists (e.g. Esta área natural protegida destaca por ser considerada como On the other hand, we find also in the sectors of Toro and Charcana of the canyon, collapsed sedimentary sequences of the Jurassic-Cretaceous (65 to more than 200 million years old) that correspond to the Yura Group composed of sandstones in thin strata, shales, shales carbonaceous and limestone and quartzite; the Murco Formation (white and reddish sandstones with layers of gypsum and variegated salt) in the sector of Cañon, Huarhua, and Charcana; the Arcurquina Formation (massive gray limestones in thick strata with fossils of ammonites and bivalves) exposed in the valley area facing Tomepampa, Taurisma, and also in the Pampamarca and Cotahuasi sector. Reserva Paisajística lässt sich ins Deutsche als „Landschaftsreservat“ übersetzen. Dirección: Av. Das Areal besitzt eine Größe von 4905,5 km². The canyon is protected by the Reserva Paisajistica Subcuenca del Cotahuasi (Cotahuasi Sub-basin Landscape Reserve), which covers about 1,212,175 acres, an area just slightly smaller than the . The best characteristics of the Cotahuasi sub-basin, where the services they provide are also born. Close suggestions Search Search. Of the total mammal species, none of them is endemic, however there are species that can be categorized as almost endemic since their distribution is wider in Peru; a clear example is the bat, It is important to mention that in the proposed area have been registered, according to Supreme Decree No. Finally, and not least, the guanaco Lama guanicoe is concluded as a key species, as it is an herbivorous species that disperses and creates patches of vegetation around its dunghills. The most outstanding plant formations in the area are shrubs, large stands of cacti or endemic cardinals, stands of Puya raimondii, queñua forests, bofedales, which together provide important ecosystem services such as carbon capture, storage and water supply, resources of food, enjoyment, among others. La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC) posee uno de los cañones más profundos y hermosos del planeta, y en el Perú el más profundo, el cual se extiende desde las faldas del nevado Solimana hasta la confluencia con el río Ocoña. La Cordillera del Huanzo también atraviesa ¿Qué encontrarás en: Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi? Justification of Outstanding Universal Value. Lugar que destaca por tener uno de los cañones de mayor profundidad del mundo, el Cañón de Cotahuasi o Cañón de las maravillas . Artículo 1.-. ubicada en la provincia de La Unión, departamento Arequipa y que comprende una muestra significativa de los Andes Tropicales al extremo Sur del Perú, cuya conservación permitirá garantizar el mantenimiento de los actuales servicios ambientales para las ciudades de la provincia de Cotahuasi; Que, el área se encuentra en una zona prioritaria para la conservación de la diversidad biológica nacional, identificada en el estudio sobre “Diversidad Biológica del Perú – Zonas Prioritarias para su Conservación” (1996) y en la “Estrategia Nacional para las Áreas Naturales Protegidas – Plan Director”, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-99-AG; que alberga especies de distribución muy restringida, además de ser considerada como vacío de Información para diversos taxones de importancia; Que, en la Subcuenca del Cotahuasi se han registrado, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 034-2004-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de fauna silvestre y prohibición de su caza, captura y tenencia, transporte o exportación con fines comerciales, las siguientes especies En Peligro Crítico (CR): Platalina genovensium “murciélago longirostro peruano; especies En Peligro (EN): Lama guanicoe “guanaco”, Oreailurus jacobita “gato andino”, Agriomis andicola “arriero coliblanca”, Anairetes alpinus “torito pechicenizo”, Vultur Gryphus “condor andino”, Lontra felina “nutria marina”; especies Vulnerables (VU) tales como: Amorphochilus schnablii “murciélago”, Hippocamelus antisensis “taruca”, Xenospingus concolor “fringilo apizarrado”, Bothrops pictus “jergón de costa”; así como, especies Casi Amenazadas (NT), tales como Puma concolor “puma”, Vicugna vicugna “vicuña”, Falco peregrinus “halcón peregrino”, Fulica gigantea “gallareta gigante”, Phoenicopterus chilensis “parihuana”, Podiceps occipitalis “zambullidor blanquillo”, Tinamotis pentlandii “francolina” y bufo spinulosus “sapo”; Que, asimismo, presenta una gran riqueza paisajística donde resalta la formación del Cañón de Cotahuasi, el más profundo del mundo, el mismo que se hace más significativo cuando se relaciona con los diversos nevados y la Cordillera del Huanzo que lo flanquean y le dan una singular belleza; Que, parte sustancial de esta riqueza paisajística está constituida por las construcciones e infraestructura existente de arquitectura vernacular, que son el testimonio del acierto con que el poblador dio respuesta a sus necesidades en concordancia a su medio ambiente, con utilización de materiales, tecnología y formas arquitectónicas propias que es preciso preservar como contexto sobre todo para normar futuras construcciones; Que, mediante Oficio Nº 169-2004-GRA/PR-GGR-GRRNGMA, del 26 de octubre de 2004, el Gobierno Regional de Arequipa remite el “Estudio Justificatorio para el establecimiento del Área Natural Protegida Subcuenca del Cotahuasi”, el cual fue elaborado en coordinación con instituciones regionales de investigación, sobre la base de procesos de consulta con las poblaciones locales, concluyendo en la necesidad de establecer la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi; Que, en atención a esta solicitud, mediante Oficio Nº 176-2005-INRENA-J-IANP, el INRENA recomendó, a propuesta de la Intendencia de Áreas Naturales Protegidas del mencionado Instituto, según consta en el Oficio Nº 130-2005-INRENA-IANP/DPANP y el Informe Nº 319-2004-INRENA-IANP/DPANP, el establecimiento de la “Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi”; Que, el literal d) del Artículo 22 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, concordado con el Artículo 53 de su Reglamento, señala que las Reservas Paisajísticas son áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales; Que, atendiendo a lo establecido por el Artículo 53 del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, aprobado por Decreto Legislativo Nº 613, lo normado por la Ley de Áreas Naturales Protegidas y su Reglamento, y la Estrategia Nacional para las Áreas Naturales Protegidas – Plan director, es necesario precisar que el establecimiento de áreas naturales protegidas no tiene efectos retroactivos ni afecta los derechos adquiridos con anterioridad a la creación de las mismas y que el ejercicio de la propiedad y de los demás derechos reales adquiridos debe hacerse en armonía con los objetivos y fines para los cuales éstas fueron creadas; Que, de conformidad con lo previsto en el Artículo 7 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas y lo dispuesto por el Artículo 42 de su Reglamento, la creación de áreas naturales protegidas del SINANPE se realizará mediante Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y refrendado por el Ministerio de Agricultura; En uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y. Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Artículo 1.- Del Establecimiento de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi. La topografía es accidentada por el río Cotahuasi que forma el cañón con 3.354 m siendo el más profundo del mundo tomado como mediada la base del nevado Solimana hasta el lecho del río. una caída libre de 150 metros. Se encuentra en estado bueno, mas es necesaria la señalización, concientizar sobre la infraestructura, contaminación visual entre otros. The Cotahuasi Sub-Basin Landscape Reserve preserves the main features that characterize it intact, thus presenting the required integrity conditions. Das andere Schutzgebiet ist die Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. RESERVAPAISAJSTICA DE LA SUBCUENCA DE COTAHUASI. That still occupy bodies of water in the Landscape Reserve, despite the presence of several introduced species. – Promover la investigación priorizando las zonas con “vacíos de información” y las que posibiliten la recuperación de zonas degradadas. Una de las aves Establézcase la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, sobre la superficie de cuatrocientos noventa mil quinientos cincuenta hectáreas (490 550,00 ha. Esp. Al (2010), the Geological, Mining and Metallurgical Peruvian Institute – INGEMMET shows that in many regions of the world, deeply incised canyons demonstrate the net effects of active physical processes on the surface of the Earth in response to surface elevation, where the reconstruction and topographic evolution through geologic time can help to understand the complex relationships between tectonic forces, climate change, chemical and physical variations, erosion and their resulting effects on a landscape. diversity and structural importance in the ecosystems, as well as its relationship with local populations due to its use. Rodents such as the Lagidium peruvianum "vizcacha" also make use of this ecosystem and its rare and threatened predator Leopardus jacobita "wilcat", in addition to raptors such as Geranoetus melanoleucus. Das Schutzgebiet liegt in der peruanischen Westkordillere, 200 km nordwestlich der Regionshauptstadt Arequipa, in Höhen zwischen 950 m und 6093 m.[1] Der Río Cotahuasi durchquert das Gebiet in südwestlicher Richtung und entwässert es dabei. Artículo 5.- Del aprovechamiento de los recursos naturales renovables. in less than 100 km of extension, as well as habitats with significant values of the biodiversity of the Western Subtropical Andes, also having 19 endemic fauna species and 23 species in the list of protected species of Peru, in addition to 54 endemic species of flora and 38 species categorized by Peruvian legislation as protected, and of new taxa for science or of scarce knowledge. Algunos de los lugares que se puede visitar en esta área protegida La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi es una de las dos reservas paisajísticas de todo el Perú, junto a Nor Yauyos Cochas. 004-2014-MINAGRI approving the categorization of endangered species of wildlife and prohibition of hunting, capture and possession, transport or export for commercial purposes, the following Critically Endangered (CR) species: guanaco (Lama guanicoe); Endangered species (EN): Peruvian longirostrid bat (Planoina genovensium); smoked bat (Amorphochilus schnablii); sea otter (Lontra felina); Andean cat (Leopardus jacobitus), Andean condor (Vultur gryphus) and the pechicenizo totito (Anairetes alpinus); Vulnerable species (VU) such as: taruca (Hippocamelus antisensis), slender fringil (Xenospingus concolor), white-tailed arriero (Agriornis albicauda), coastal pallet (Bothrops pictus); as well as Near Threatened (NT) species, such as Atacama bat (Myotis atacamensis); puma (Puma concolor), vicuna (Vicugna vicugna), peregrine falcon (Falco peregrinus), giant gallareta (Fulica gigantea), Chilean flamingo (Phoenicopterus chilensis), silver-throated diver (Podiceps occipitalis), puna partridge (Tinamotis pentlandii); mountain plover (Phegornis mitchellii) and the giant cone beak (Conirostrum binghami). [4], Reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi. Reserva Paisajística lässt sich ins Deutsche als „Landschaftsreservat“ übersetzen. Los ecosistemas descriptos en la sub cuenca son: Monte Ribereño, Bosques, Pajonal de puna, Rodal de cactáceas, Matorral seco espinoso, Laderas rocosas, Césped de puna, Tólares, Desierto frio, ríos, lagunas, bofedales; en las laderas rocosas se encuentran las puyas de Raimondi o tintaka y en los bofedales destaca la tola. [1], Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, Zuletzt bearbeitet am 27. y Huaynacotas, o en Lauripampa y Tauna, donde la población busca protegerlas Se encuentra en el departamento de Arequipa, en la provincia de La Unión. Fue creado el 23 de mayo de 2005, mediante Decreto Supremo n.º 027-2005-AG. The main pressures, on these animals, are the prejudices that some inhabitants have on these animals, so they are eliminated or used in rituals for quackery. La reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC)[1] es un área protegida en el Perú. la vicuña (Vicugna vicugna) y la taruca (Hippocamelus antisensis). También se puede visitar, el bosque de piedras de Huito en Pampamarca, las puyas de Raimondi en Puyca, entre otros. It has a current Master Plan approved with Presidential Resolution N ° 163-2009-SERNANP dated September 16, 2009, which specifies the objectives, zoning and lines of action to maintain its integrity. In the proposed area, this type of unique ecosystem has been identified in the localities of Alca, Pampamarca, Huaynacotas and Puyca. Huarhua and its pre-Hispanic salt mine: Village with cobblestone streets (lavas and ignimbrites del Tacaza), which form a volcanic terrace on which Huarhua sits. la de mayor extensión de toda la sierra 6,100 m.s.n.m en sus nevados. Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi | Patrimonio Mundial Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi La Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi fue inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Convención de UNESCO de 1972 como bien cultural bajo los criterios C (vii) y (viii) en el año 2019. The Tentative Lists of States Parties are published by the World Heritage Centre at its website and/or in working documents in order to ensure transparency, access to information and to facilitate harmonization of Tentative Lists at regional and thematic levels. Prolongación Arenales 437 San Isidro, Todos los derechos reservados a Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). OESTEDesde este último punto el límite se continúa en dirección noreste hacia el punto Nº 55, ubicado al noroeste de la quebrada Picha (distrito de Tauría), continuando hacia el noreste hasta el punto Nº 56, ubicado al suroeste de la laguna Ranrapgo (distrito de Tauría), continuando el límite hacia el noreste hasta el punto Nº 57, ubicado al noreste de las faldas del nevado Chulluni (distrito de Charcana), de donde continúa hacia el norte hasta el punto Nº 58 ubicado al noreste de la laguna Pugroccocha, continuando en dirección noreste hasta el punto Nº 59 (distrito de Pampamarca), de donde sigue la dirección oeste hasta llegar al punto Nº 60, ubicado entre el límite del anexo de Ccochapampa y Huarhua (distrito de Pampamarca), desde donde continúa en dirección este hacia el punto Nº 61, continuando hacia el sur hasta el punto Nº 62, al sureste de la laguna Cencho, siguiendo el límite en dirección norte hasta el punto Nº 63 de donde continúa en dirección este hasta el punto Nº 64, ubicado en el extremo noreste del límite del anexo de Ccochapampa (distrito de Pampamarca), continuando hacia el norte hasta el punto Nº 65, ubicado aguas arriba en margen izquierda del río Chaupimayo, continuando en dirección noroeste hasta el punto Nº 66, ubicado aguas abajo en la margen en la margen izquierda de la quebrada Rayatu tributaria del río Chaupimayo, desde donde continúa en dirección noroeste hasta el punto Nº 67, ubicado al este de la laguna Yanacocha, continuando en dirección noreste hasta el punto Nº 68, ubicado al noroeste de la laguna Calcapchamayoc, continuando el límite hacia el noreste hasta llegar al punto Nº 69, desde donde se continúa en dirección noreste hasta el punto Nº 70 (distrito de Pampamarca), continuando el límite hasta el punto Nº 1 inicio de la presente descripción. (species of three that grows at higher altitude in the world). Esto se debe a que la cuenca se encuentra aislada de todas aquellas actividades [1] Zu den Säugetieren in dem Areal zählen die Fahle Fettschwanzbeutelratte (Thylamys pallidior), die Bergkatze (Oreailurus jacobita), der Andenschakal (Pseudalopex culpaeus), der Puma (Puma concolor), das Vikunja (Vicugna vicugna), das Guanako (Lama guanicoe) und der Nordandenhirsch (Hippocamelus antisensis). Das Schutzgebiet wurde am 23. In this way, in a small area contained in a single sub-basin, it presents snow chains and volcanoes, geysers, waterfalls, stone forests, glaciers, hot springs and the deep canyon. Precísese que al interior de la Reserva Paisajística se permite el uso directo de los recursos naturales renovables, prioritariamente por la población local, bajo planes de manejo aprobados, supervisados y controlados por la Autoridad Nacional competente. Carnicorous mammals such as the foxes Lycalopex culpaeus and L. griseus, the puma Puma concolor and the cats Leopardus colocolo and Leopardus jacobitus, are considered key, because they are predators of rodents and invertebrates acting as natural controllers of these species. Rivers: In this ecosystem you can see species of aquatic plants such as Myriophyllum quitense and Ranunculus "golden button", also, wildlife such as native and introduced fish (trout), crustaceans and bird species such as Merganetta armatta "duck of the torrents" and Cinclus leucocephalus "white-headed churrete". En el sector de Ninacocha, el cañón supera los 3,500 m.s.n.m. Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi Establecer la delimitación de la Zona de Amortiguamiento, que está incluida en el Plan Maestro, y se encuentra incluida en la memoria descriptiva y el mapa base que en anexo forma parte de la presente Resolución. Aprobar el Plan Maestro 2009 - 2013 de la Reserva Paisajística Subcuenca de Cotahuasi. Orestias sp. Paisajística Sub- cuenca del Cotahuasi (RPSCC) está ubicada en la provincia de La Unión en el departamento de Arequipa y es el área natural protegida más extensa de la sierra peruana. The most recent volcanism is associated with the strata-volcano Firura. healthy, clean rivers, conservative people of their customs and a good relationship with nature. Este espacio protegido fue creado en el año 2005 con el . Author: deysi-mendoza Post on 30-Jun-2015. Donate. 1. Die Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi ist ein Schutzgebiet in Südwest- Peru in der Provinz La Unión der Region Arequipa. La reserva presenta matorrales de ladera, desiertos y bosques altoandinos húmedos. RESERVA PAISAJÍSTICA DE LA SUBCUENCA DE COTAHUASI . este territorio aumentando el alto valor biológico de esta área protegida. Open navigation menu. ESTEDesde el último punto el límite continúa en línea recta en dirección sur hasta el punto Nº 19 ubicado al este de la laguna Chaupicocha (distrito de Puyca), continuando en dirección suroeste hacia el punto Nº 20, al sureste de la unidad agropecuaria de Huacllacoto (distrito de Puyca), siguiendo en línea recta hacia el oeste hasta el punto Nº 21, ubicado al sur de la unidad agropecuaria Huacllacoto (distrito de Puyca), continuando hacia el suroeste hasta el punto Nº 22, ubicado al sur de la quebrada Huarajayoc, continuando el límite hacia el suroeste hasta el punto Nº 23, desde donde se continúa en dirección suroeste hasta el punto Nº 24, continuando hacia el oeste hasta el punto Nº 25 ubicado en las nacientes de la quebrada Perhuani, continuando hasta alcanzar las nacientes del río Pachaquisque hasta el punto Nº 26, continuando en dirección suroeste hasta el punto Nº 27, ubicado en la margen derecha del río Kellulla, continuando hasta el punto Nº 28, límite sureste del anexo de Ocoruro (distrito de Puyca), continuando el límite en dirección suroeste hasta el punto Nº 29, ubicado al noroeste de la laguna Tintarcocha, continuando en línea recta hacia el oeste hasta el punto Nº 30 ubicado al sur de las lagunas Chasquisura, continuando en dirección suroeste hasta el punto Nº 31 para luego dirigirse hacia el oeste hasta el punto Nº 32, ubicado en la cresta del nevado Firura (distrito de Puyca), continuando en dirección suroeste hasta el punto Nº 33, ubicado en el límite del extremo sureste de la comunidad campesina de Cahuana (distrito de Alca), para luego dirigirse hacia el oeste hasta el punto Nº 34, ubicado en el extremo suroeste del límite del comunidad campesina de Cahuana (distrito de Alca), continuando el límite hacia el oeste hasta el punto Nº 35, ubicado al oeste de la laguna Apalcocha del anexo de Achambi (distrito de Tomepampa). En el sector de Ninacocha, el cañón supera los 3,500 m.s.n.m. Although the diversity of ecosystems and habitats covers a varied range that goes from coastal deserts to high Andean humid forests, some have been prioritized because of their ecological and biological processes: Rocks of columnar cacti: Ecosystem integrated by the presence of plant species of the Cactaceae family in shallow soils and where water resources are scarce. This article related to a protected area in South America is a stub. pueblos, cuyas temperaturas oscilan entre los 25° a 100° C. Luicho es el baño NORTEPartiendo desde el punto Nº 1, ubicado en el extremo norte del anexo de Pampamarca (distrito de Pampamarca, provincia de La Unión) límite con la provincia de Antabamba (Región de Apurímac), se continúa en dirección sureste hasta llegar al punto Nº 2, en el extremo noreste del anexo de Pampamarca (distrito de Pampamarca, provincia de La Unión), continúa en dirección noreste hacia el extremo norte del distrito de Huaynacotas (provincia de La Unión) hasta el punto Nº 3, continuando en dirección noreste hacia el río Yanacollpa hasta el punto Nº 4 ubicado a la margen izquierda aguas abajo del río Yanacollpa desde este punto se continúa en línea recta en dirección noreste hasta el punto Nº 5, desde este punto se continúa en dirección este hasta el punto Nº 6 ubicado en la margen izquierda de la quebrada Yanahuanaco tributaria del río Chuchulla, desde ahí se continúa en dirección noreste hacia el punto Nº 7 ubicado al norte de la unidad agropecuaria Antacocha (distrito de Huaynacotas), continuando hacia el sur este hasta el punto Nº 8 ubicado al norte de la laguna Obraje, continuando en dirección este hacia el punto Nº 9 ubicado al extremo este de la laguna Huilacota, continuando en dirección sureste hacia el punto Nº 10 ubicado al noreste de la unidad agropecuaria de Suraccasa (distrito de Huaynacotas), continuando hacia el noreste hacia el punto Nº 11 ubicado al sureste de la unidad agropecuaria de Suraccasa (distrito de Huaynacotas), desde este punto en dirección noreste hacia el punto Nº 12 ubicado al noroeste de la unidad agropecuaria de Culi (distrito de Huaynacotas), continuando en dirección noreste hacia el punto Nº 13 ubicado en hacia el noreste de la laguna de Huanzo, continua en línea recta en dirección sureste hacia el punto Nº 14, límite noreste del distrito de Huaynacotas, siguiendo en dirección suroeste hacia el punto Nº 15, ubicado al noroeste de la laguna Collpa (distrito de Puyca), continuando en dirección sureste hasta el punto Nº 16 en el extremo noroeste del anexo de Ocoruro (distrito de Puyca), siguiendo hacia el sur hasta el punto Nº 17 ubicado al noreste de la laguna Perjasjacocha, continuando en línea recta hacia el este hasta el punto Nº 18 ubicado al extremo noreste del anexo de Ocoruro (distrito de Puyca). – Reforzar las instancias de concertación y participación en las zonas de amortiguamiento, y; entre ellas y las de la Reserva Paisajística. The inventions as they were completed, showed that it was a sub-basin with values that should be studied and at the same time conserved. Juni 2021 um 22:05 Uhr bearbeitet. La Catarata de Sipia también es un atractivo de este lugar, con El grupo de mamíferos esta conformado por carnívoros como el The most representative forest is the queñua relicts, where the dominant species is Polylepis sp. Las tres representan alrededor del 11% del territorio regional y el 4.17% de las ANP del país. The fauna related to this ecosystem is made up of bird species such as the endemic "canastero de los cactus", "hummingbirds" and "bats" (nectarivorous and insectivorous), which can be visited by "foxes", "aguiluchos" and other predators such as Owls. Diese Seite wurde zuletzt am 27. The species of hummingbirds Polyonymus caroli and Metallura phoebe fulfill the function of pollination in the scrub ecosystem. Actualmente forman parte del SINANPE áreas naturales protegidas las cuales empezaron a crearse desde a) 78 - 1963 b) 79 - 1959 c) 77 - 1960 d) 80 - 1962 e) 76 . Establecen la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi DECRETO SUPREMO Nº 027-2005-AG (*) El Anexo del presente Decreto Supremo fue publicado el 28 Mayo 2005. . ), Kishuar (Bluddleja incana), qolle (Bluddleja coriácea), stands of the inflorescence highest in the world (Puya raimondii), extensive pastures and puna grass, natural bofedales and managed by past cultures, among others. La RPSC ha llegado a reportar la presencia de 211 especies de vertebrados, 158 aves, 33 mamíferos, 7 Es ist eines von zwei Schutzgebieten der Kategorie Reserva Paisajística in Peru. (Thylamys pallidior). La flora en la RPSC esta conformada por 108 especies endémicas 695 likes. Reserva Paisajística lässt sich ins Deutsche als „Landschaftsreservat" übersetzen. Artículo 4.- De los derechos de propiedad. La planificación, el desarrollo y la gestión de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi se realizarán con la participación de los Gobiernos Locales de la provincia de La Unión y el Gobierno Regional de Arequipa. Among the registered species there are a total of 54 that are endemic to Peru. ), ubicada en la provincia de La Unión, departamento de Arequipa, delimitada de acuerdo a lo señalado en la memoria descriptiva, puntos y mapa detallados en el Anexo que forma parte integrante del presente Decreto Supremo. Fue reconocida como Reserva Paisajistica, el 18 de Mayo de 2005, mediante Decreto Supremo N 0027-AG, publicado el 25 de Mayo. #ReservaPaisajisticaSubcuencaDeCotahuasi Vive una de las mejores experiencias 珞 en nuestra Reserva Paisajistica Subcuenca del Cotahuasi que tiene por. Artículo 2.-. Si disfrutas de las aguas termales, en este Forest: They are represented by relic patches dominated by tree species adapted to extreme climatic conditions (high altitudes, low temperatures and strong winds).
Among the records there are 100 species that are considered in some category of threat or are endemic to Peru, being the most sensitive groups the cacti (Cactaceae) and the asteraceae (Asteraceae). A large part of the Landscape Reserve is composed of lava and pyroclastic volcanic rocks, these being the Tacaza del Eocene Group (dark gray andesitic lavas and well-stratified gray tuffs (24 to 65 million years); Miocene Alpabamba Formation (White lapilli tuffs) well stratified, pink ignimbrites, tuffs, and sands reworked) 5.3 to 24 million years, Sencca Formation (friable tuffs with well-stratified lithics and biotites, Barroso Group, gray lavas, from the Solimana volcano stratum) Andagua, with more recent lavas correlated with Andagua Volcanoes (Firura stratovolcano and monogenetic cones such as the Kiura). lugar puedes encontrar cerca de 200 He is usually in stands of cactus bushes stockniled branches and thorns to develop their characteristic nests shaped baskets installed between phylloclades of cactus. The oldest rocks that emerge in the sector of the canyon correspond to metamorphic rocks of the Basal Complex of the Coast or Macizo from Arequipa, composed of phyllites and gray gneiss with greenish tonalities (1 500 million years). According to the national legislation (DS 043-2006-AG) there are 38 species that are in this list, of these the most outstanding are: It is important to mention that, according to The Red List of the IUCN (International Union for the Conservation of Nature), the categorized species are 28, of these, the, These are complemented with elements of its biodiversity so peculiar for its ecotonic location among biogeographic regions, as well as a multiplicity of landscapes, ecosystems and habitats not represented in basins of similar characteristics in the Western Andes, which also includes a variable of climates and other physical conditions, for being to the north of the desert of Atacama, one of the most arid of the world and near the zones of humid bushes of the center of Peru that influence in its vegetation and associated fauna. Thus, nowadays, 164 bird species have been inventoried including new records for southwestern Peru and including one family (Grallariidae). Dentro de esta área también se puede observar algunas pinturas rupestres, sitios arqueológicos, canales de Its important ecological diversity is recognized by the Peruvian State since the 1990s, as a signatory to the Convention on Biological Diversity, considering the Cotahuasi Canyon as a Priority Zone for the Conservation of Biodiversity in Peru (FAMPE, 1996).Criterion (vii): The Cotahuasi canyon shows outstanding natural phenomena and areas of great natural beauty and anthropic beauty, as well as the maintenance of a landscape aesthetic based on the management that the local population has managed to maintain, which is demonstrated by its designation of Landscape Reserve based on the exceptional natural values of the canyon, one of the deepest and most diverse on the planet and its formation in the South American Andes. In the area there are the most representative lagoons: Ecma, Huanzo 1, Huanzo 2, Paniura and Alpalcocha. También se puede visitar los bosques de queñuales, In the bushes there are species that can be considered key for their coverage and food production: Ambrosia artemisioides, Tarasa operculata, Euphorbia apurimacensis, Cumulopuntia unguispina and Kageneckia lanceolata. La reserva de biósfera del Noroeste abarca el área del parque nacional: a) Alto Purús b) Cordillera Azul c) Bahuaja - Sonene d) Cerros de Amotape.. e) Yanachaga - Chemillén 03. Cotahuasi and other minor canyons in their context, as well as the waterfalls (Sipia, Uskune), geysers (Ocoruro), the high Andean lagoons (Huanzo, Icma), the glaciers, the stone forests (Santo Santo, Huarmunta), the snow-capped mountains ( Solimana, Firura) and the thermal waters (Luicho, Lucha, Huarcaya, Coñec), among the main examples. It is in this last locality that the area and threatened Torito de Pecho Cenizo (Anairetes alpinus) was registered. Si tienes el físico y te gusta el deporte de aventura puedes llegar a la punta del nevado Solimana y Coropuna. The main stands of Puya are located in the nucleus in the towns of Lauripampa, Churca and Chincayllapa in the district of Puyca and Huaynacotas in the district of the same name. Antapuna Volcano: Monogenetic adjacent to the buffer zone of Cotahuasi Landscape Reserve, route to the Alparcocha Lagoon, which also exhibits and adjacent volcanic dome and the Firura volcano stratum to the north, as main geological elements. este escenario lo hace perfecto para realizar deportes de aventura como el trekking, ), la puya Raymondi (Puya The Landscape Reserve of the sub-basin of the Cotahuasi River, legally recognized as a national protected natural area is an area coinciding with the province of La Union, was established by the great values that this area has, forming natural and cultural landscapes closely linked to the Cotahuasi canyon, the same that is the axis that configures the province of La Union and its diversity of ecological floors.
Examen Medicina Científica, ¿cuáles Son Los Instrumentos Del Folklore?, Isdin Active Unify Color Opiniones, Trabajo De Instructor De Gimnasio En Lima, Como Comprar En Aliexpress Con Ruc, Super Root Enraizador, Autores A Favor De La Eutanasia, Universidad San Martín Vs Universitario Entradas, Clínica Delgado Staff Neurología,
Examen Medicina Científica, ¿cuáles Son Los Instrumentos Del Folklore?, Isdin Active Unify Color Opiniones, Trabajo De Instructor De Gimnasio En Lima, Como Comprar En Aliexpress Con Ruc, Super Root Enraizador, Autores A Favor De La Eutanasia, Universidad San Martín Vs Universitario Entradas, Clínica Delgado Staff Neurología,